next up previous
Next: Especificación externa de los Up: Prácticas de Arquitectura de Previous: Visión general de la

Programas y librerías

En esta sección se va a detallar el funcionamiento de cada una de las partes de la entidad de comunicación, así como de la librería y de la topología a emplear.

Comenzaremos por dar unas hipótesis sobre las características de los programas que implementarán los bloques $A$ y $B$ de la figura 5. Con ello se diseñará un programa que cree una sencilla topología de entidades interconectadas (práctica 1).

Tras esto pasaremos a la implementación del bloque $B$ (práctica 2), cuya función es simplemente de multiplexación.

El bloque $A$ contiene la mayor cantidad de funcionalidades y en su desarrollo (práctica 3) se verá cuál debe ser el esquema de la librería (práctica 4) para un correcto funcionamiento en conjunción con él.

Finalmente se propone la realización de unos programas que empleen el sistema de comunicación recién diseñado.



Subsecciones

Daniel Morato 2000-11-06