next up previous
Next: Bloque de multiplexación o Up: Programas y librerías Previous: Pruebas sugeridas

Encapsulado

Cada aplicación que vaya a emplear este método de comunicación, para especificar el destino, debe dar el ID de la entidad destino y el punto de acceso de la aplicación destino sobre esa entidad. Ambos son identificadores numéricos enteros.

Como ya se ha comentado, el flujo de datos entre los dos extremos se va a producir en paquetes de tamaño constante, aunque la cantidad de datos dentro de cada paquete puede variar. La entidad de comunicación o la librería especificará el destino y origen de un paquete añadiendo una cabecera al mismo antes de reenviarlo por uno de sus enlaces (figura 7). En el paquete hay además un campo para indicar cuántos bytes de datos reales hay en el paquete y otro para indicar el número máximo de entidades de comunicación por las que puede pasar el paquete. Cada entidad reducirá en 1 este valor y si alcanza el valor 0 el paquete es descartado. Esto evita que se mantenga indefinidamente en un bucle que pueda existir en la topología.

El formato del paquete de datos puede verse en la figura 8

Figura 7: Encapsulado
\begin{figure}\begin{center}
\epsfig{file=./figuras/fig7.eps,width=12cm}\end{center}\end{figure}

Figura 8: Formato de la cabecera
\begin{figure}\begin{center}
\epsfig{file=./figuras/fig8.eps,width=12cm}\end{center}\end{figure}


next up previous
Next: Bloque de multiplexación o Up: Programas y librerías Previous: Pruebas sugeridas
Daniel Morato 2000-11-06