Aportación realizada por Morató Osés Daniel

Página: ()  1 ...  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  ()
Imagen de Morató Osés Daniel
de Morató Osés Daniel - jueves, 14 de mayo de 2015, 20:15
 

Por favor acordaos de rellenar las encuestas. Son muy importantes.

Un saludo y gracias


Imagen de Morató Osés Daniel
de Morató Osés Daniel - lunes, 27 de abril de 2015, 11:27
 

  Hola

Hemos hecho un pequeño cambio en la planificación. El día 8 de mayo habrá clase del tema 1 (material pendiente que no era imprescindible para las prácticas) y el tema 3 comenzará el 15 de mayo.


Imagen de Morató Osés Daniel
de Morató Osés Daniel - lunes, 30 de marzo de 2015, 00:02
 

  Hola

He añadido otra demo, en este caso con varias áreas. En las prácticas de laboratorio no vamos a usar más de un área pero el ejemplo sirve para aclarar el concepto y algunos tipos de LSAs involucrados.


Imagen de Morató Osés Daniel
de Morató Osés Daniel - miércoles, 25 de marzo de 2015, 17:03
 

  Hola

Os he colgado 3 screencasts con demostraciones cortas de configuración de OSPF, viendo los LSAs tanto en la base de datos de los routers como en los paquetes. Los tenéis en la web de vídeos de este curso (no del pasado). Está hecho con equipos Cisco pero en los vídeos del curso pasado tenéis una demo con NetGUI en linux configurando quagga con OSPF, lo cual podéis emplear en vuestro ordenador (o en el laboratorio sin necesidad de armarios) y el funcionamiento es casi igual.

Si tengo tiempo intentaré colgar alguno más, por ejemplo con varias áreas.


Imagen de Morató Osés Daniel
de Morató Osés Daniel - viernes, 13 de marzo de 2015, 23:54
 

Cada flujo es una cola FIFO. Ese paquete quedará a la espera de que termine de enviarse el paquete anterior de su flujo. No se envían a la vez todos los paquetes que se tienen sino solo uno de cada flujo.

Esto es básicamente lo que ponía en la condición de la transparencia 5 respecto al cálculo del finish number:

  • Si flujo está activo: máx[F(i,k-1,t), round_number] + tamaño en bits 

Es decir, su finish number será el mayor entre el de terminación del paquete anterior de su fujo y el turno actual, más el tamaño en bits. O sea, si hay un paquete en curso o incluso uno en curso y varios en cola debes tener en cuenta el finish number del paquete anterior a ti en ese flujo pues entrarás a ser servido cuando él termine

Página: ()  1 ...  76  77  78  79  80  81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  ()