Disponemos de dos subredes conectadas a través del router R. Sin embargo, este router permite que circulen entre esas dos subredes solo los paquetes entre las maquinas A y B y siempre que los puertos origen y destino tengan el valor P, tanto TCP como UDP. Es decir, solo pueden transferirse entre esas subredes los paquetes UDP que cumplan que la dirección origen/destino sea la de la máquina A y el puerto origen/destino P y la dirección destino/origen la de B y el puerto destino/origen P o bien los paquetes TCP con iguales condiciones.
Se desea poder emplear el servicio de telnet desde cualquier máquina de la subred A a cualquiera de la subred B. Para ello se debe crear, además de los programas que se coloquen en A y B para permitir que circule el servicio, un programa llamado mtelnet destino
que permita acceder al servidor de telnet de las máquinas de la subred B.
Globalmente debería ser posible:
En la maqueta la Red A corresponde a la red 10.1.5/24, la red B a la 10.1.6/24, la máquina A es pc1r5.maqueta.tlm.unavarra.es, la máquina B es pc1r6.maqueta.tlm.unavarra.es y el Router R es RouterC.
Para permitir las pruebas simultáneas de los diferentes grupos de prácticas los valores de puerto habilitados serán varios y cada grupo debe emplear el valor de P = 2100 + número_del_grupo.
Se recomienda emplear las máquinas de prácticas del laboratorio hasta tener terminada la práctica y recurrir a las máquinas pc1r5 y pc1r6 tan solo para comprobar al final que funciona correctamente.
Se ofrece una solución de ejemplo mediante los programas tunel_int y tunel_ext que están corriendo en las máquinas pc1r5 y pc1r6 respectivamente, que emplean entre ellos el puerto 2000 y la aplicación /usr/local/bin/mtelnet que se encuentra en la máquina pc2r5.maqueta.tlm.unavarra.es
Formato de entrega: En el $HOME del grupo de prácticas se debe crear un directorio llamado practica4 y en él dejar las fuentes y el makefile para obtener con solo hacer make tanto mtelnet como las aplicaciones que se deban colocar en las máquinas A y B. Además se debe redactar una breve memoria (NO más de 5 páginas) explicando claramente la solución adoptada, el funcionamiento del protocolo a través de las máquinas A y B y con mtelnet y cómo poner en funcionamiento el sistema.