PFCs y TFGs actuales


Soluciones SD-WAN cerradas y de código abierto: estado y evaluación para entornos de mediana empresa
Por:Jesús Antonio Arozarena Arana/td>
De:Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
Periodo:Octubre 2024 - (por determinar)
Resumen:El objetivo que seguimos en este Trabajo Fin de Master es realizar una evaluación comparativa del estado actual de las soluciones SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network), con un enfoque específico en la comparación entre soluciones comerciales y de código abierto en entornos de mediana empresa. Las soluciones SD-WAN han revolucionado la gestión de redes WAN al optimizar la conectividad entre sedes, centros de datos y la nube mediante virtualización y automatización. Entre sus principales ventajas se incluyen la centralización del control, la optimización del tráfico, la reducción de costes operativos y una mejora significativa en seguridad y visibilidad de la red. Sin embargo, existen diferencias clave entre las soluciones cerradas y de código abierto en términos de implementación, flexibilidad, costes y capacidades de gestión. Este trabajo comparará dos enfoques de SD-WAN: las soluciones cerradas (comerciales) con las que realizaremos diferentes comparativas y seleccionado una solución ya consolidada como Meraki de Cisco, y la misma comparativa haremos con soluciones de código abierto, seleccionando FlexiWAN o ZeroTier. Para realizar una comparación detallada, el estudio incluirá la instalación y configuración de ambas soluciones, evaluando la facilidad de implementación, rendimiento, escalabilidad, seguridad y soporte técnico. Se llevarán a cabo pruebas de rendimiento, analizando la capacidad de cada solución para gestionar múltiples ubicaciones remotas. Además, se comparará el uso de los interfaces de gestión, monitorización y la capacidad de detección y resolución de problemas en cada plataforma. Este Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo proporcionar una visión clara y fundamentada de las ventajas y desventajas de las soluciones SD-WAN cerradas y de código abierto, ayudando a las organizaciones a seleccionar la opción más adecuada según sus necesidades específicas en términos de coste, rendimiento y flexibilidad.

"Try not - do. Do or do not. There is no try." - Yoda.